Es hora de ponerse serios, de empezar un entrenamiento
personalizado, algo tuyo
acorde con tus necesidades y tus objetivos.
Lo que pretendemos con esta entrada es orientarte un poco
antes de empezar el entrenamiento, lo que te tienen que pedir y como empezar. Es importante que tengamos claros ciertas
cosas, ser entrenador personal en la actualidad es bastante fácil pero no lo es
tanto encontrar a alguien que se preocupe por nuestra salud y que sepa como
orientarnos.
En primer lugar tenemos que tener presente nuestros
objetivos, si puede ser que tenga los brazos fofos o un poco de tripa pero yo
quiero tener más resistencia para poder correr una carrera y por lo tanto mi
entrenamiento se ha de centrar en eso o al contrario, lo que quiero es perder
peso y tonificar. no dejemos que los objetivos de otros o su visión de como
debería ser nuestro cuerpo nos separe de nuestros objetivos, es algo
personalizado y así es como lo queremos.
Cuando vayas a comenzar tu entrenamiento probablemente te
harán rellenar un formulario, este tratara sobretodo aspectos médicos. Lesiones,
enfermedades, antecedentes… es importante que seamos sinceros porque esta va a
ser la base de nuestro entrenamiento y le permitirá a nuestro entrenador saber
lo que podemos hacer o no.
Preparados para empezar, el primer día es clave, es el día
en el que tenemos que probar, si vamos ha hacer trabajo con peso, probar cuanto peso levantamos, en
cuantas repeticiones empezamos a sentir dolor, entonces puede que nos hagan
rellenar otro formulario o sino una simple reunión donde tienes que ser
sincera, decir lo que te a dolido, si has salido a correr cuando comenzaste a cansarte
y esa clase de cosas.
En el ejercicio no es bueno sentir dolor, no demasiado, no
han de machacarte el primer día, no es sano, si no puedes no puedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario